Este año GayGasteiz estará de nuevo en el Zinemaldi de Donostia, y os adelantamos que será una de las ediciones más potentes y atractivas (sobre todo por ELLOS, los que la visitarán), de todas sus ediciones.
Este año el Premio Sebastiane Latino es la nueva apuesta en el
Festival de Cine de San Sebastián para premiar el cine LGTB latinoamericano.
Durante ésta edición del Festival se hará entrega del primer Premio Sebastiane Latino, un
galardón otorgado por la asociación Gehitu al largometraje latinoamericano
estrenado el año anterior que mejor represente la defensa de las reivindicaciones
y valores de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales.
Este premio surge como una prolongación del Premio
Sebastiane, un galardón que desde hace 14 años otorga Gehitu como
reconocimiento a la producción que mejor refleja la diversidad sexual y de género
en las diversas secciones del Festival de San Sebastián. En cambio, el
Sebastiane Latino traspasa estas fronteras y premiará la mejor cinta
latinoamericana, haya sido proyectada en el festival o no.
El jurado de los dos premios lo componen socias y socios
de Gehitu, Asociación de gais, lesbianas,transexuales y bisexuales del País
Vasco, y cuenta con la estrecha colaboración del equipo del Festival de San
Sebastián.
El Sebastiane Latino nace de la cercanía cultural con
América Latina y de la apuesta del Zinemaldi por su cine, acreditada en
secciones como “Horizontes Latinos” y “Cine en construcción”. Desde esa
proximidad y desde la repercusión de un Festival Internacional, el Festival de
San Sebastián quiere colaborar para que los valores de respeto y de libertad
sexual avancen en Iberoamérica frente el machismo y la intolerancia.
El jurado valorará aquellas
producciones que apoyen al colectivo LGTB. Aunque se elija solo una de ellas,
se pretende que este trabajo sirva de apoyo y reconocimiento a todas las
personas que las han hecho posible, y también de altavoz a la apuesta creciente
del cine latinoamericano en la defensa de las personas LGTB.
Así, el
jurado del Premio Sebastiane ha resuelto otorgar
el PREMIO SEBASTIANE LATINO 2013 a la película QUEBRANTO "por
el reflejo del sufrimiento -el quebranto- provocado en las personas transgénero
ante el rechazo o la incomprensión social que acaba condenándolas a unas
escasas salidas laborales, lo cual complica un ya difícil proceso personal".
"Quebranto
es un documental que propone un divertido juego entre ficción y realidad.
Es cine que dosifica la información a lo largo de su metraje para introducirnos
en una intriga que nos atrapa, y suave, pero firmemente, nos hace atisbar qué
supone darse cuenta, sentirse y empezar un proceso de cambio transgénero".
"El
jurado valora su sobriedad, esquivando la tentación de caer en el
sensacionalismo, que no le impide reflejar
con gran valentía, dignidad y respecto la realidad y la vulnerabilidad de sus
personajes, ofreciendo un resultado final hermoso y profundo. Y también valora el trabajo de recuperación para la memoria
histórica del cine latinoamericano, mexicano en este caso, de aquellos que la
industria olvidó".
En
un mundo globalizado, donde cada vez nos sentimos más cercanos con otros
países, el cine puede hacer mucho para dar referentes donde se apoye el respeto
a las diferentes formas de ser, de ver la vida y de sentir.
El
jurado ha visionado cerca de 30 películas de distintos países. Aunque se elija
sólo a una de ellas, se pretende que este trabajo sirva de apoyo y
reconocimiento a todas las personas que las han hecho posible, y también de
altavoz a la apuesta creciente del cine latinoamericano en la defensa de las
personas LGTB.
Y por cierto, queremos desde aquí dar UN DIEZ al diseñador Toni Pontí, responsable del Cartel Oficial del Festival por su extraordinario trabajo.
Además, hemos seleccionado otros dos carteles que nos han gustado especialmente: en la categoría Perlas, “Gota a gota” de la arquitecta técnica afincada en Madrid y especializada en diseño 3d e infografías, Beatriz Galván de la Rosa:
En la categoría de Nuev@s Director@s el cartel “Berriak” del ilustrador y diseñador gráfico afincado en Bilbao, Lander Telletxea.
Y ATENCIÓN, AVISO: MAÑANA NO OS PERDÁIS LA NUEVA ENTRADA QUE PUBLICAREMOS AQUÍ, EN GAYGASTEIZ, PORQUE OS DIREMOS CÓMO PODEÍS IR AL FESTIVAL DE CINE Y VISITAR SAN SEBASTIAN DE UNA MANERA "ESPECIAL" SI ERES LGTB.

No hay comentarios:
Publicar un comentario